Más Información
El costo de la electricidad en México ha registrado incrementos significativos en los primeros meses de 2025.
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) han ajustado las tarifas debido a factores como la inflación y la reducción de subsidios gubernamentales.
Aumento en tarifas
Lee también: Gisselle Sampayo reaparece desafiante tras su detención con “El Meka” y lanza críticas a sus haters
En enero de 2025, la CFE anunció un incremento del 6% en las tarifas eléctricas, derivado de la inflación y la necesidad de ajustar costos operativos.
Posteriormente, en febrero, el impacto fue aún mayor debido a la reducción de subsidios gubernamentales para la electricidad y el gas, lo que generó un aumento del 2% en las tarifas para los usuarios subsidiados.
Tarifas vigentes en marzo de 2025
De acuerdo con la información publicada en la página oficial de la CFE, los precios vigentes en el recibo de luz para marzo de 2025 son los siguientes:
- Consumo básico: 1.071 pesos por cada uno de los primeros 75 kilowatts-hora.
- Consumo intermedio: 1.300 pesos por cada uno de los siguientes 125 kilowatts-hora.
- Consumo excedente: 3.805 pesos por cada kilowatt-hora adicional.
Tarifas de la Tarifa DAC para marzo de 2025
La Tarifa Doméstica de Alto Consumo (DAC), aplicable a los hogares que superan ciertos niveles de consumo y no reciben subsidios, también tuvo ajustes en marzo.
De acuerdo con el Oficio No. 349-B-1-016 de la SHCP, los factores de ajuste para este mes son:
- Factor de ajuste para el cargo fijo: 1.0097
- Factor de ajuste para el cargo por energía consumida: 0.9962
Además, los costos de la Tarifa DAC por región quedaron de la siguiente manera:

Los ajustes en las tarifas eléctricas de 2025 reflejan el impacto de la inflación y las decisiones de política energética en México. Tanto los usuarios domésticos como el sector industrial deberán estar atentos a los cambios en los costos y considerar alternativas para optimizar su consumo eléctrico y reducir el impacto económico.