La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) activó la Fase 1 de Contingencia Ambiental por Ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), tras registrarse concentraciones máximas de 157 ppb (partes por billón) a las 17:00 horas de hoy en la estación Tlalnepantla, ubicada en el

La causa principal fue un de alta presión sobre la porción oriente del Valle de México que generó viento ligero y de dirección variable, combinado con radiación solar intensa, lo que favoreció la acumulación de los precursores del ozono.

Medidas para la población

La CAMe recomienda evitar actividades al aire libre entre las 13:00 y 19:00 horas, especialmente para grupos vulnerables como infantes, adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con enfermedades respiratorias y cardiovasculares. Se sugiere suspender eventos deportivos, culturales o espectáculos masivos programados en ese horario.

Lee también:

Para reducir emisiones, se aconseja continuar con el trabajo a distancia, realizar trámites en línea, evitar el uso de productos con solventes, recargar gasolina después de las 18:00 y antes de las 10:00 horas, y reducir el uso de combustibles en casa.

Restricciones a la circulación

Mañana jueves 27 de febrero, de 5:00 a 22:00 horas, no podrán circular:

- Vehículos con holograma 2

- Vehículos con holograma 1 cuyo último dígito sea 1, 2, 4, 6, 8 y 0

- Vehículos con holograma 00 y 0, engomado verde, terminación 1 y 2

- Vehículos sin holograma de verificación

- 50% de las unidades de reparto de gas L.P. con terminación de matrícula par

- Vehículos de carga entre las 6:00 y 10:00 horas

- Taxis con restricción, de 10:00 a 22:00 horas

Quedan exentos los vehículos eléctricos e híbridos, los de emergencias médicas, servicios urbanos, transporte escolar y de personal, cortejos fúnebres, transporte para personas con discapacidad y motocicletas, entre otros.

Segunda contingencia de 2025

Este jueves se restringirá la circulación vehicular por los altos índices de contaminación, pero no es la primera vez que se decreta mala calidad del aire este 2025, ya que el 1 de enero arrancó este año con una contingencia.

En esa ocasión se superaban los límites, pero se atribuyó a la quema de pirotecnia, llantas y más por los festejos para despedir 2024 y darle la bienvenida a este año.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios