Más Información
La Ciudad de México registró un incremento del 98% en casos de desapariciones entre 2023 y 2024, según revela el informe "Nombres sin cuerpo y cuerpos sin nombre. “Apuntes sobre la omisión del Estado mexicano ante la tragedia de los desaparecidos”, elaborado por la organización Causa en Común, con datos del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO).
El fenómeno se agudiza particularmente en tres alcaldías: Iztapalapa pasó de 75 desapariciones en 2023 a 318 en 2024; Gustavo A. Madero de 104 a 236; y Cuauhtémoc de 65 a 230, lo que muestra una crisis que se expande por toda la capital.
Durante la presidencia de Andrés Manuel López Obrador, la Ciudad de México ocupó el cuarto lugar nacional en desapariciones, con 3,655 casos registrados, sólo detrás de Jalisco, Estado de México y Michoacán. En términos de tasa por cada 100,000 habitantes, la capital alcanzó 40 desapariciones, ubicándose en el puesto 16 a nivel nacional.
Lee también: Mujer deja a esposo ratero y él la asesina en hotel de Milpa Alta
El documento señala que el problema se intensifica en el actual gobierno federal. En los primeros 100 días de la administración de Claudia Sheinbaum se documentaron 4,120 desapariciones a nivel nacional —un promedio de 41 personas por día— cifra 104% superior a lo registrado en el mismo periodo del gobierno de López Obrador.
La Ciudad de México concentra 671 de estos casos en los primeros 100 días del actual gobierno federal, posicionándose como la segunda entidad con mayor incidencia, sólo superada por el Estado de México.
CUERPOS SIN NOMBRE
El informe también revela una crisis en la identificación de cuerpos. En 2023, la Ciudad de México reportó 908 cadáveres sin identificar, siendo la tercera entidad con mayor número en este rubro, después de Baja California y Jalisco.
El sistema forense muestra signos de saturación. A nivel nacional, en 2023 fueron recibidos 94,893 cadáveres en unidades forenses de las fiscalías, de los cuales 9,134 no pudieron ser identificados, representando el 78% de la capacidad de almacenamiento forense del país.
El problema se agrava al considerar que en México existen sólo 33 centros de resguardo forense distribuidos en 17 entidades, con capacidad máxima para 11,660 cadáveres, insuficiente ante la magnitud de la crisis.
Las cifras también revelan un impacto desproporcionado en mujeres y menores de edad. Durante el sexenio anterior, la Ciudad de México registró 1,263 mujeres desaparecidas, siendo la segunda entidad con más casos. Respecto a menores de edad, la capital ocupó el segundo lugar nacional con 958 casos.
A seis años de la entrada en vigor de la Ley General en materia de desapariciones, concluye el informe de Causa en Común, el proyecto de búsqueda e identificación de personas "es un fracaso". Señala que el Sistema Nacional de Búsqueda "no existe" y tanto las Comisiones como las fiscalías "languidecen por falta de recursos y por la acumulación de casos".
La ONG advierte que el problema crece "día con día sin ningún indicio de que se asuma y enfrente el drama de las desapariciones con la seriedad que amerita".
Mientras tanto, miles de familias en la Ciudad de México y todo el país no cesan en la búsqueda de sus desaparecidos en un contexto donde las instituciones muestran capacidades rebasadas y la crisis forense dificulta los procesos de identificación y entrega de cuerpos.
DATOS
120,628 personas actualmente desaparecidas en México
Aumento porcentual de personas desaparecidas. Los 10 estados con incrementos significativos 2023 - 2024:
Sonora: +200%
Aguascalientes: +198%
Sinaloa: +129%
Querétaro: +117%
Puebla: +102%
Guanajuato: +98%
Ciudad de México: +98%
Hidalgo: +89%
Chiapas: +78%
Durango: +75%
Incidencia de mujeres desaparecidas durante el sexenio de AMLO se concentró en:
Estado de México (2,060)
Ciudad de México (1,263)
Jalisco (1,097)
Nuevo León (829)
Tabasco (805)
En el mismo periodo se registraron 8,597 menores de edad desaparecidos, concentrándose la incidencia en:
Estado de México (1,780)
Ciudad de México (958)
Jalisco (708)
Nuevo León (594)
Michoacán (393)