Más Información
El robo de vehículos asegurados en México registró un incremento por segundo año consecutivo, al alcanzar 173 unidades sustraídas cada día durante 2024, revelan cifras de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).
Los datos, que van de febrero de 2024 a enero de 2025, muestran que en el país se robaron 63,303 vehículos asegurados, entre unidades ligeras, pesadas y motocicletas. Esta cifra representa un aumento de 3.4% respecto al periodo anterior, cuando se registraban 168 robos diarios.

La situación se agrava ante la disminución en la tasa de recuperación de las unidades robadas, que alcanzó su nivel más bajo en seis años. Durante el periodo analizado, solo se recuperaron cuatro de cada 10 vehículos asegurados sustraídos, mientras que en años previos el promedio se ubicaba en cinco.
Lee también: Se la aplican a C4jimenez… esto pasó en su audiencia contra la fiscal de Delitos Sexuales de la CDMX
El problema adquiere dimensiones más preocupantes al considerar que los vehículos asegurados representan únicamente una tercera parte del parque vehicular en circulación en México. Según datos del Secretariado Ejecutivo, la mitad de las víctimas de robo de vehículo debe asumir la pérdida total de su patrimonio por carecer de seguro (54%).
La violencia continúa como factor predominante en este delito. Las estadísticas de la AMIS indican que 58% de los robos se cometieron con violencia durante los últimos doce meses, manteniendo una tendencia similar desde 2019, cuando el índice se ubicaba en 57.6%.

Estados más violentos - Más robos de autos
El análisis por entidades federativas revela la incapacidad de las autoridades locales para contener este delito. Sinaloa encabeza la lista de estados con mayor incremento en el robo de vehículos asegurados, registrando un aumento de 51% respecto al año anterior, con 2,410 siniestros reportados en el periodo.
Le sigue Tabasco, con un incremento de 39%, y Chiapas, donde el delito creció 35%. La Ciudad de México y Puebla también presentan alzas significativas, con aumentos de 14.95% y 12.75% respectivamente, para cerrar el Top-5 de este delito.
La creciente violencia en el robo de vehículos, junto con la baja tasa de recuperación, afecta el patrimonio de las víctimas, pero también impacta en el incremento de las primas de seguro y en la economía general del país.
ANÁLISIS: https://sitio.amis.com.mx/cada-dia-se-roban-173-vehiculos-asegurados-en-mexico