Más Información
Fátima fue víctima de bulliyng y agresión porque le gusta el K-Pop, pero los ataques por gustos musicales en la Ciudad de México tienen antecedentes de riñas entre tribus urbanas.
Otro caso muy sonado, fue la pelea de emos contra punks del 16 de marzo de 2008 que se dio en la glorieta de Insurgentes.

Esos ataques verbales y físicos se generaron por la adversión hacia un género musical, aunque con repercuciones, recientemente, contra una estudiante de la Secundaria Diurna 236, de la alcaldía Iztapalapa.
Lee también: ¡Le bajaron hasta los Chones! El día que Tongolele fue víctima de la delincuencia
Sin embargo, hace más de una década la animarversión entre emos y punks, derivó en una pelea masiva, cuya convocatoria se realizó en redes sociales, algunas de las cuales ya no existen como Hi5, Metroflog y Messenger, entre otras.
El origen de la pelea masiva fue que los emos sufrían acoso por parte de los punks y los retaron.
Los punketos argumentaban que las nuevas generaciones se habían apropiado de varios elementos de su música y vestimenta y sus críticas habían pasado a las agresiones y golpes.

La pelea desató reacciones y al paso de los años hasta memes, pero ambos grupos llevaron a los golpes la intolerancia musical.
¿Qué pasó con Fátima? La Fiscalía ya investiga
El caso de abuso y bullying contra Fátima conmocionó a la comunidad estudiantil de la Secundaria Diurna 236 de Iztapalapa y sufrió fractura de pelvis y otras lesiones, tras ser arrojada de un segundo piso.
Amigos, familiares y compañeros de Fátima exigen justicia, ya que su agresora no ha recibido ninguna sanción por parte de las autoridades educativas ni judiciales, aunque la Fiscalía capitalina ya abrió una carpeta de investigación.
Incluso, el gobierno capitalino, de Clara Brugada, anunció jornadas de atención psicológica en las escuelas de la Ciudad de México para atender a los jóvenes y prevenir problemas mentales.