Trabajadores de barberías ubicadas en el se manifestaron la mañana de este lunes luego del operativo "Atarraya", en el que fueron asegurados 312 de sus establecimientos y aseguran que los agentes les sembraron pruebas de actividades ilícitas.

Los mantienen un bloqueo parcial sobre la Vía Morelos, en Ecatepec, a la altura de la Y; mientras que en Atizapán de Zaragoza protestan con pancartas frente al palacio municipal.

"Somos barberos, nos delincuentes", dice una de las cartulinas que mantiene en alto uno de los inconformes.

Lee también:

La operación “Atarraya” tiene el objetivo de inhabilitar espacios utilizados por grupos delictivos para el trasiego de narcóticos, la comisión de otros hechos delictivos, así como centros de reunión para su planeación o actividades relacionadas entre las que se encuentran la vigilancia conocida como “halconeo”, explicó la Fiscalía mexiquense.

Sin embargo, durante el operativo que agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) realizaron la noche del viernes, los barberos acusaron que sembraron pruebas.

En videos difundidos en redes sociales compartieron los momentos en que algunos uniformados dejan caer envoltorios de supuesta droga dentro de los algunos locales situados en 20 municipios del Estado de México.

Como resultado de las acciones operativas fueron asegurados 312 establecimientos de 404 investigados tipo barberías y estéticas que contaban con expedientes de investigación iniciados de manera previa a los despliegues.

De acuerdo con las investigaciones llevadas a cabo con anterioridad, autoridades conocieron que cerca del 30 por ciento de este tipo de lugares establecidos en zonas de alta criminalidad están relacionados con alguna actividad ilícita o irregular.

La Fiscalía detalló que en el periodo comprendido entre el 7 de abril del 2023 y el 24 de enero de 2025 se registraron hechos delictivos de robo, secuestro y extorsión o cobro de derecho de piso relacionados con establecimientos identificados como estéticas de belleza o barberías, así como 17 eventos de homicidios con 26 víctimas mortales (1 femenina y 25 masculinos).

Derivado de la información recabada, autoridades federales y estatales desplegaron una nueva fase de la operación “Atarraya” en los municipios de Atizapán de Zaragoza, Chalco, Chimalhuacán, Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli, Ecatepec, Metepec, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Nicolás Romero, San Mateo Atenco, Tecámac, Tenancingo, Tenango del Valle, Texcoco, Tlalnepantla, Toluca, Tultepec, Tultitlán y Valle de Chalco.

Más de 2 mil 200 elementos llevaron a cabo intervenciones que permitieron el aseguramiento de 312 establecimientos de un total de 404 en los que se constituyeron las fuerzas de seguridad y de procuración de justicia en seguimiento a los expedientes de investigación que se tenían con relación a estos lugares.

Respecto a los señalamientos de presuntas irregularidades por parte de elementos de la Fiscalía estatal durante los actos de investigación que se observan en videos difundidos, la institución informó que inició un expediente de investigación con relación a estos hechos que hasta el momento corresponden a 3 establecimientos de los 404 revisados.

Google News

TEMAS RELACIONADOS