La jefa de Gobierno, anunció que para finales del mes de marzo serán reabiertas cuatro estaciones más de la Línea 1 del Metro: Cuauhtémoc, Insurgentes, Sevilla y Chapultepec. El tramo hasta Tacubaya volverá a operar a mediados de este año. A la fecha, la Línea Rosa circula de Pantitlán a Balderas.

Este viernes, la mandataria capitalina y el director del , Guillermo Calderón, abordaron un tren en la estación Insurgentes con dirección a Tacubaya, donde constataron el avance de obras.

“Yo calculo que máximo en el mes de marzo estaremos entregando el Metro hasta Chapultepec. Esto significa que el próximo mes, a finales, estaremos ya teniendo Metro hasta Chapultepec y posteriormente, unos meses después, como habíamos dicho, vamos a entregarlo hasta Tacubaya”, dijo Clara Brugada al concluir el recorrido, acompañada de los secretarios de Movilidad, Héctor Ulises García Nieto, y de Finanzas, Juan Pablo de Botton.

Lee también: A

De consolidarse la reapertura de un tercer tramo, quedarán pendientes por terminar las estaciones Juanacatlán, Tacubaya y Observatorio.

El director del Metro indicó que con la puesta en marcha hasta la estación Chapultepec serán 17 de las 20 estaciones de la Línea 1 las que estarán en operación; es decir, 85 por ciento.

Refirió que a la fecha se está en fase de pruebas de verificación del gálibo, de la vía, “ahora estaremos entrando a la última fase en el tramo entre Balderas y Chapultepec, que son las pruebas de señalización y de control automático de la circulación de trenes”.

“Una vez que estas pruebas se realicen, se concluyan, vendrá un periodo que llamamos de marcha en vacío, y si los compañeros conductores se familiarizan con el nuevo tramo, con su operación, para una vez que concluya este periodo, obtengamos las certificaciones de seguridad por la entidad internacional, y en ese momento estaríamos en condiciones de abrir Chapultepec”, refirió.

Como parte de los trabajos se repararon más de 2 mil 500 filtraciones, se sustituyeron 2 mil kilómetros de cableado de energía eléctrica, 240 mil metros de perfiles de vía y se colocaron 56 mil nuevos durmientes de concreto. Se construyeron tres nuevos cárcamos y se rehabilitaron 19 más, así como la sustitución de 40 kilómetros de drenaje.

En julio de 2022 fue cerrado el tramo de Pantitlán a Salto del Agua, con lo que iniciaron los trabajos de modernización de la Línea 1. Las obras ejecutadas por el consorcio chino CRRC representan un monto de inversión de 37 mil millones de pesos a pagar en 19 años.

Los usuarios, quienes han tenido que utilizar las unidades de apoyo RTP, coinciden en que ha sido difícil y caótico trasladarse por la zona.

“Yo vengo del Estado de México, de Amecameca. Es pesadísimo llegar acá, son dos horas de camino. Y yo le pediría a la jefa de Gobierno que ya le echen ganas en esto. Es algo cansadísimo, se presiona uno para todo y fastidioso”, expresó Raymundo Bernal, uno de los usuarios, previo a abordar una unidad de RTP en la estación Chapultepec.

Nosotros estamos acostumbrados a la Línea 1, nos cansa muchísimo. Que abran por tramos, pero que abran ya”, insistió.

Google News

TEMAS RELACIONADOS