Más Información
Texcoco.— Un día después de que EU impuso un aumento de 25% en los aranceles a los productos mexicanos, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dijo que va a esperar la respuesta del mandatario Donald Trump a su propuesta de establecer una mesa de trabajo en seguridad y salud pública, pero aclaró que la soberanía del país no es negociable y que no le falta valentía para enfrentar el tema.
La Mandataria dará a conocer hoy las medidas del plan B, es decir, la respuesta arancelaria y de otros rubros ante la imposición de impuestos por parte de EU.
Consideró que el alza de 25% en los aranceles es un “tiro en el pie” para el país vecino, ya que sólo afecta a EU, y reconoció una posible afectación a largo plazo en México en caso de que empresas instaladas dejaran el país por los impuestos de importación. “Como decía [Benito] Juárez, ‘nada por la fuerza, todo por la razón y el derecho’. Y ‘entre los individuos como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz’”, mencionó ayer mediante un video en redes sociales, antes de arrancar una gira de trabajo en el Edomex.
Lee también: Julián Figueroa manda mensaje a Maribel Guardia por medio de Ramsés Vidente, quien predijo su muerte
CALUMNIAS
La Mandataria federal reiteró que son calumnias las afirmaciones de la Casa Blanca sobre que el gobierno de México tiene vínculos con la delincuencia organizada, y señaló que si ellos quieren actuar, no deberían fijar su mira en México, sino en su propio país.
Agregó: “Rechazamos categóricamente la calumnia que hace la Casa Blanca al gobierno de México de tener alianzas con organizaciones criminales, así como cualquier intención injerencista en nuestro territorio. La soberanía no se negocia. Si en algún lugar existe tal alianza, es en las armerías de Estados Unidos, que venden armas de alto poder, sí, de alto poder, que son de uso exclusivo del ejército, a estos grupos criminales”. Incluso, cuestionó al gobierno de Trump, ya que si quiere atender el grave consumo de fentanilo en su país lo debería hacer con sus agencias de seguridad, ya que nunca se ha oído hablar del tema, dijo.
“¿Por qué no empieza combatiendo la venta de estupefacientes en las calles de sus ciudades? ¿Por qué no ponen toda su inteligencia a trabajar para detectar a grupos delictivos que venden fentanilo? El consumo y distribución de drogas está en su país y ese es un problema también de salud pública que nunca han atendido”, señaló.
NO CONFRONTACIÓN
Aclaró que “México no quiere confrontación”, ya que las relaciones comerciales parten de la colaboración entre países vecinos; “Si EU quiere combatir a los grupos delictivos y quiere que lo hagamos conjuntamente, debemos trabajar en forma integral, pero bajo responsabilidad compartida, de confianza mutua.
La Presidenta reiteró su propuesta a Trump de establecer una mesa de trabajo “con nuestros mejores equipos, los de seguridad y salud pública”. “No es con la imposición de los aranceles como se resuelven los problemas, sino hablando y dialogando”.
SALE TRIUNFANTE
En la conferencia de prensa de este lunes 3 de febrero la presidenta, Claudia Sheinbaum, dio a conocer que sostuvo una llamada con Donald Trump, en la que se tocaron temas como, el tráfico de armas y drogas y el aumento en los aranceles que había anunciado el presidente de los Estados Unidos.
Los mandatarios lograron llegar a los siguiente acuerdos:
- México reforzará la frontera norte con 10 mil elementos de la Guardia Nacional de forma inmediata, para evitar el tráfico de drogas de México a Estados Unidos, en particular fentanilo.
- Estados Unidos se compromete a trabajar para evitar el tráfico de armas de alto poder a México.
- Nuestros equipos empezarán a trabajar hoy mismo en dos vertientes: seguridad y comercio.
- Se ponen en pausa los aranceles por un mes a partir de ahora.