Más Información
Comerciantes de materias primas para la preparación de tamales de la Central de Abasto (Ceda) señalan incremento en los costos de los productos para la elaboración de tamales, como hojas, maíz carne, pollo y otros ingredientes más.
La señora María Sánchez, quien es la tercera generación de comerciantes dedicados a la venta de hoja de maíz y plátano para tamal, asegura que los proveedores de estos productos han incrementado sus costos significativamente en el último año.
“Desde el año pasado, tan solo la hoja de maíz se incrementó al triple”, explicó la señora Sánchez.
Lee también: Profeco revela qué chocolates tienen más azúcar y cuáles no son realmente chocolate
Destacó que una paca de hoja de tamal costaba $5 mil en 2023 y ahora llega hasta los 20 mil pesos.
En un recorrido en la zona de hortalizas de la Ceda, el kilo del maíz seco para la preparación de la masa de los tamales ronda en los 50 pesos, mientras que la paca de 50 hojas de maíz oscila va de los 35 hasta los 140 pesos, y de plátano 70 pesos.
Quienes también señalan incrementos son los carniceros. “La venta de nuestros productos ha bajado, hemos tenido que incrementar el precio del pollo, por qué los proveedores también le subieron, pero tenemos que mantenernos porque se viene el Día de la Candelaria y los clientes no perdonan”, dijo Alberto Aguilar, encargado de una carnicería y pollería.