Más Información
Culiacán.– Las muertes de los niños Alexander “N”, de 9 años, y de Gael Antonio “N”, de 12, causaron una ola de indignación ciudadana. Decenas de padres de familia, maestros y adolescentes salieron a las calles para exigir justicia y paz.
Además, en un acto de protesta, ingresaron a la fuerza a Palacio de Gobierno, donde dañaron las puertas de cristal y una pared del despacho del gobernador, Rubén Rocha Moya.
Con prendas de vestir blancas, globos, veladoras y mantas con los rostros impresos de las dos víctimas del ataque con armas de fuego, el domingo, en el que también falleció el padre, miles de personas desfilaron por la principal avenida, con gritos de “Fuera Rocha, fuera Rocha” y “Con los niños no”.
Decenas de ciudadanos que se sumaron a las exigencias de que retorne la paz y la tranquilidad, y que estas muertes no queden impunes.
En la primera parada, en el patio central del Ayuntamiento, hicieron un reclamo por la ausencia del alcalde Juan de Dios Gámez Mendívil, quien no salió.
Al no tener respuesta de la autoridad municipal, el contingente se dirigió a la explanada del Palacio de Gobierno, donde el personal de seguridad cerró las puertas, lo que causó cortaduras a tres personas.
AL LÍMITE
Decenas ingresaron hasta la antesala del despacho del gobernador Rubén Rocha Moya, en el tercer piso, y exigieron a gritos que saliera a atenderlos. Al no recibir respuesta, a patadas y con sillas destruyeron una pared de tabla roca y causaron daños a una oficina adjunta al despacho del mandatario estatal.
Víctor Manuel Aispuro, director de la primaria, declaró que las muertes de tres miembros de una familia, en un aparente intento de despojo de su vehículo, habían llegado al límite de la violencia, por lo que miles de personas salieron a las calles a reclamar a las autoridades seguridad y tranquilidad.
En respuesta a las demandas de los manifestantes, el secretario general de Gobierno, Feliciano Castro Melendrez, declaró que el mandatario estatal está abierto al diálogo, como lo prueba el hecho de que se había concretado una reunión con una comisión, lo cual no sucedió.