Más Información
Durante la Mañanera del Pueblo, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, acompañada de la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, quien se enlazó vía remota desde España, y de Óscar David Lozano Águila, director general del Tren Maya, dio a conocer que la afluencia de turismo en esta obra del sureste mexicana ha aumentado de manera considerable desde su inauguración el pasado mes de diciembre.
Durante su intervención en la conferencia “Mañanera del Pueblo”, Lozano Águila destacó que dichos paquetes incluyen recorridos, visitas guiadas, así como viaje redondo en avión con salida desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
Los “Todo Incluido” ofrecen un descuento de hasta 25% en vuelos y hasta 50% en el pasaje para abordar el Tren Maya, y solo a turistas nacionales.
Lee también: INEGI revela a Tlalpan y Álvaro Obregón entre las alcaldías más inseguras de la CDMX
Además, tendrán recorridos disponibles por las 34 estaciones del Tren Maya y visitas a zonas arqueológicas, parques temáticos entre otros. Los paquetes tienen un nombre especial como ‘Rutas de las Maravillas’, que incluye hospedaje, viaje en el Tren Maya, vuelo redondo y recorridos a zonas arqueológicas o turísticas.
Uno de los paquetes es de 14,643 pesos llamado “Entre Lagunas y leyendas” que incluye 4 días y 3 noches, y otro paquete incluye 6 días y 5 noches con un costo de 23,186 mil pesos, llamado “Entre Pirámides y Palmeras”,
Cada uno de los paquetes tiene un nombre especial e incluyen más de 2 días con rutas y ofertas para visitar todas las zonas en la ruta del Tren Maya. Las rutas son:
- -Ruta de las Maravillas: Mérida y Mari Lagunas.
- -Tierra del Jaguar: Tulum y Chetumal
- -Alma del Caribe: Cancún, Tulum y Playa del Carmen.
Aunado a lo anterior, se especificó que diciembre de 2024 fue el mejor mes para el Tren Maya, con un total de 111 mil 851 boletos vendidos, movilizando a tres mil 608 pasajeros diarios en promedio. Lo anterior representó un incremento de 38.27 por ciento de incremento en el número de pasajeros con relación al verano del año pasado.
Por último, el director de la obra insignia del gobierno de la Cuarta Transformación, aclaró que el Tren Maya además de ser un medio de transporte atractivo también es eficiente y seguro, y que promueve el patrimonio cultural del sureste del país, desde Chiapas hasta Quintana Roo, con una ruta de mil 554 kilómetros de vía férrea.
